Etiqueta: <span>pensamientos</span>

fomentar tu bienestar

Cinco ideas para fomentar tu bienestar

Cinco ideas prácticas para aumentar tu estado de ánimo

A nuestro Centro de Psicología en Valencia y online acuden muchas personas buscando aumentar su bienestar y felicidad. Nos comentan que desde hace tiempo se sienten desanimadas, con baja motivación e irritables. Esto les influye en su relación consigo mismas, con los demás, en el trabajo, en el sueño, la alimentación, y en muchas Leer más

pensamientos negativos

Qué NO hacer con los pensamientos negativos

Cómo manejar los pensamientos negativos que me generan ansiedad o depresión

¿Qué puedo hacer con los pensamientos negativos?.  En nuestra Consulta de Psicología en Valencia y online somos psicólogas expertas en ansiedad. Por ello, trabajamos con la terapia cognitivo conductual los pensamientos que nos hacen daño. En las sesiones de psicología damos herramientas a las personas para que sepan detectar los errores que cometen al pensar y que les generan malestar. Además, guiamos a nuestros pacientes en lo que NO tienen que hacer cuando tengan rumiación o pensamientos irracionales recurrentes.

Por ello, en el artículo de hoy expongo algunas cosas que no debes hacer ante las creencias limitantes.

Por qué aumentan mis pensamientos negativos

Cuando tenemos pensamientos irracionales solemos experimentar malestar como ansiedad o tristeza. Estas emociones hacen que estemos pendientes de esos pensamientos y que, además, terminen influyendo en nuestra vida diaria.

Los pensamientos negativos o creencias limitantes nos condicionan en nuestra vida y podemos llegar a desarrollar problemas de ansiedad y depresión.

Imagina que un día estás en el trabajo y tu jefe ves que tu jefe te hace mala cara. Ese día piensas «me ha mirado mal», «no está contento con mi trabajo», «¿y si me despide?».  Esas ideas hacen que estés más nerviosa y distraída durante tu jornada laboral, aumentando tu sensación de inseguridad. Seguramente, cuando salgas del trabajo estés agotada mentalmente por el hecho de rumiar y sobrepensar y no tengas ganas de hacer nada. Por tanto, te irás directa a casa sin realizar ninguna actividad agradable, lo que sigue aumentando la preocupación y la sensación de que «algo va mal».

Este es un ejemplo del ciclo en el que entramos con los pensamientos negativos. Es importante que detectes el tuyo e intentes cambiar la inercia, planteando pensamientos alternativos más sanos y objetivos. En nuestra Consulta de psicología en Valencia y online trabajamos este proceso con las sesiones de terapia cognitivo conductual.

Evita hacer esto ante tus pensamientos negativos

〰Intentar bloquearlos
Una de las frases que más escucho en consulta es «Laura, quiero dejar de pensar».
Eso no es posible y llega a ser contraproducente.
La idea es aprender a manejar los pensamientos negativos y a pensar mejor.

〰Encerrarte en ti mismo
Cuando estamos mal tendemos a «tragar» el malestar y esto puede hacer que aumente.
Comparte lo que piensas con alguien o pide ayuda profesional 🙋‍♀️

〰Reducir actividades
Cuando estamos tristes o ansiosos solemos dejar de hacer las cosas que nos gustan.
Esto, a su vez, hace que vengan todavía más pensamientos ya que nada nos distrae y aumente el malestar.
Además, dejo de obtener lo positivo de las actividades que me gustan.

〰Rumiar
A veces pensamos que dar vueltas a algo es bueno porque nos ayuda a encontrar una solución.
En muchos casos, rumiar nos produce un bloqueo que nos hace sentir peor 🤯

Cómo puedo reducir mis pensamientos negativos

✔ Con mi ebook gratuito sobre el manejo de la ansiedad
✔ Con mi curso Maneja tus pensamientos, mejora tu vida
✔ Haciendo terapia psicológica cognitivo conductual

Conclusiones para calmar los pensamientos negativos

Para salir de la rumiación provocada por los pensamientos negativos debes detectarlos y saber que error cognitivo estás cometiendo. Tranquilo/a, todos nosotros tenemos cometemos errores de pensamiento a diario y casi sin darnos cuenta. Por ejemplo, generalizar, tener pensamientos catastróficos, anticipar el futuro, leer la mente de los demás, etc. Lo importante es que sepas detectarlos y cambiarlos por pensamientos más sanos. Yo llevo más de diez años trabajando como psicóloga cognitivo conductual y puedo ayudarte, ¿hablamos?.

pensar demasiado

Por qué pensar mucho no es bueno

Consecuencias negativas de la rumiación

¿Te pasa que piensas mucho en un tema concreto?, ¿le das vueltas una y otra vez a lo mismo sin llegar a una solución?. Tranquilo, no estás solo, muchas de las personas con las que trabajamos en nuestro Centro de psicología en Valencia y online piensan que darle vueltas a un problema una y otra vez les ayudará a encontrar una solución. Esta idea es falsa, pensar demasiado en un problema puede hacer que Leer más

regala-salud-mental

El mejor regalo: salud mental

El mejor regalo de esta navidad es la salud mental

En los últimos años ha crecido el número de personas que priorizan su salud mental. En este artículo te cuento una anécdota que da fe de ello.

Cuando empecé a trabajar como psicóloga hace más de diez años, nunca pensé que alguien me diría lo que llegó ayer a mis mensajes privados de instagram.

Resulta que una seguidora había comprado mi curso online Maneja tus pensamientos, mejora tu vida, para regalar a otra persona (no específico a quien).

El mensaje era muy bonito, básicamente me comentó que le transmito mucha confianza y que un ser querido para ella está pasando un mal momento,  así que había decidido regalar salud mental este año. Leer más

curso manejo pensamientos

Curso «Maneja tus pensamientos, mejora tu vida»

Curso online para tener pensamientos más sanos y manejar tus emociones

Te presento mi curso online «Maneja tus pensamientos, mejora tu vida», con el que podrás mejorar la calidad de tus pensamientos para conseguir una vida tranquila y plena. Mis más de diez años como psicóloga cognitivo conductual me han hecho darme cuenta de cómo nos relacionamos con nuestros pensamientos. Realmente, las personas a las que he ayudado a través de la terapia cognitiva, querían dejar de pensar. Quizá tu también pienses así, quieras parar tu mente y Leer más

Últimos artículos del blog

apagón España

El apagón en España: consecuencias psicológicas

Un apagón inesperado que nos paró en seco Ayer, gran parte de España vivió un apagón que alteró la rutina. De pronto, …

FOMO síntomas

¿Qué es el FOMO y cómo afecta a tu salud mental en la era digital?

¿Qué es el FOMO y cómo nos afecta en la era digital? ¿Te pasó alguna vez sentir que te estás perdiendo de algo?. Una …

relajación, ansiedad y ciencia

La Relajación Como Clave para Reducir la Ansiedad

Lo que dice la ciencia sobre los beneficios de la relajación para el manejo del estrés En un mundo donde el estrés y la …