Coronavirus y ansiedad

Coronavirus. Recomendaciones para gestionar el miedo.
En los últimos días ha crecido la alarma generada en España por el coronavirus o Covid-19. Es normal sentir ansiedad o miedo por este nuevo virus pero debemos intentar llevarlo lo mejor posible y que este evento altere lo menos posible nuestro estado de ánimo y nuestra rutina.
Manejo de ansiedad ante el coronavirus.
En nuestra consulta de psicología en Valencia somos expertas en el tratamiento de la ansiedad. En situaciones en las que desconocemos lo que va a pasar sentimos incertidumbre. A su vez, esta incertidumbre nos genera ansiedad, en forma de preocupaciones e incluso síntomas físicos.
La ansiedad es una emoción adaptativa, es buena, ya que nos prepara para enfrentarnos a posibles peligros. Pero este miedo, en ocasiones, puede ser contraproducente y llevarnos a tener pensamientos o conductas que no están adaptados a la realidad. Seguro que estos días has visto a personas que llevan mascarillas sin realmente necesitarlas, o los supermercados con falta de productos cuando realmente no estamos en una situación tan catastrófica.
Debemos hacer un buen manejo de la ansiedad para tener una conducta responsable y, entre todos, superar esta crisis de salud lo mejor posible.
Indicaciones para manejar el miedo al Covid-19:
- Informarnos a través de canales oficiales como el Ministerio de Sanidad
- Evitar la sobre información. Estar todo el tiempo viendo las noticias o hablando este tema puede generarnos angustia.
- Seguir las recomendaciones de los expertos.
- Trabaja tus pensamientos intentando llevarlos a la objetividad.
- Si la ansiedad es muy intensa, pide ayuda.
Conocer los síntomas del coronavirus puede ayudarte a prevenirlo:
Recomendaciones si has viajado a algún país de riesgo:
Por lo tanto, es importante que mantengamos la calma. Sabemos que en esta situación es complicado, pero si acatamos las decisiones de los expertos y hacemos lo que nos recomiendan, estaremos protegiendo nuestra propia salud y la del resto de ciudadanos. También debemos tener en cuenta, que los hospitales se encuentran saturados y los profesionales con un aumento considerable de trabajo. Por ello, acude al hospital solo en caso de urgencia.
Espero haberte ayudado a comprender mejor que hacer en esta situación. Esperemos pronto tener la buena noticia de que todo ha pasado y recuperar la normalidad en nuestras vidas.
2 Comentarios
hay que quedarnos en casa y mantener nuestra higiene
Exacto!
Mucho ánimo y gracias por tu comentario.
Escribir un comentario
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.
Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.
Últimos artículos del blog
Por qué la rutina es tan importante para tu salud mental
¿Por qué seguir una rutina mejora la salud mental? Bienestar mental, equilibrio físico y vida con sentido Como psicólogas …
Viajar con amigos: ¿fortalecer o poner a prueba una amistad?
Colaboración de Laura Fuster Psicóloga con El País: cuando la amistad se pone a prueba en vacaciones He tenido el placer …
Síndrome de Ménière, tratamiento psicológico de un caso real
Cómo Rosa aprendió a convivir con el síndrome de Ménière y recuperar su bienestar emocional gracias a la psicoterapia …