Agorafobia después de sufrir la Dana de Valencia

Miedo a salir a la calle después de la Dana de Valencia
Valencia sufrió la catástrofe de la Dana que ha tenido importantes consecuencias psicológicas para las personas que la sufrieron y su entorno. En nuestro Centro de Psicología en Valencia y Online estamos ayudando a las personas que han sufrido la Dana a expresarse y gestionar sus emociones. Una de las consecuencias de esta catástrofe natural es el miedo a salir de casa o agorafobia.
En este artículo te explico por qué puede darte miedo salir a la calle después de la Dana y cómo puedes superar la agorafobia.
Miedo a salir de casa tras la Dana de Valencia
La Dana de Valencia destrozó pueblos y cambió las vidas de muchas personas. Durante las primeras semanas, es muy probable que exista un estado de shock. El cerebro necesita tiempo para integrar una experiencia tan inesperada y traumática.
La Dana de Valencia ha tenido un gran impacto psicológico, y las personas que la han sufrido pueden estar pasando por duelos, depresión, ansiedad, estrés post traumático (TEPT) o insomnio, entre otros problemas emocionales.
Esta catástrofe natural sucedida en los pueblos de Valencia puede hacer que aparezca el miedo a salir de casa o agorafobia. Debemos tener en cuenta que, algunas personas, el día de la catástrofe salieron de su casa y ya nada volvió ser igual.
Este cambio tan brusco hace que nuestro cerebro active el estado de alerta y supervivencia y necesite lugares seguros como nuestra casa. Esta necesidad puede convertirse en problemática cuando nos limita en nuestra vida.
La agorafobia puede hacer que aparezcan síntomas de ansiedad cuando la persona tiene que salir a la calle, ir al trabajo, salir a la ciudad, etc. en definitiva, cuando tiene que alejarse de su lugar de referencia que es su casa.
Tratamiento de la agorafobia en Valencia
El tratamiento de elección para la agorafobia o miedo a salir a la calle es la terapia cognitivo conductual. Este tratamiento trabaja los pensamientos que nos hacen daño y consigue que las personas se enfrenten a su miedo poco a poco.
En el caso de la agorafobia se trabajan pensamientos como:
- Si salgo de casa me pasará algo malo
- Nadie podrá prestarme ayuda
- Seguro que si salgo me agobiaré o aparecerá la ansiedad
- El mundo es peligroso
Estos son sólo unos ejemplos, en las sesiones hacemos evaluación del caso de manera individualizada y se realiza la lista de pensamientos específicos de la persona. A través de la terapia cognitivo conductual para la agorafobia conseguimos que los pensamientos sean menos intensos, se reduzca el malestar que nos aportan y limiten menos nuestras vidas.
Cuando los pensamientos bajan su intensidad, podemos poco a poco y con el ritmo del paciente, pautar salidas, al principio muy fáciles. Por ejemplo, el paciente podría ir hasta casa de una amiga que vive cerca y se siente seguro, como un primer paso para enfrentar su ansiedad.
Conclusión sobre la agorafobia después de la Dana de Valencia
La Dana de Valencia a afectado a la salud mental de la personas que la sufrieron. Uno de los problemas emocionales que se pueden presentar es la agorafobia o miedo a salir de casa.
El tratamiento de elección para la agorafobia es la terapia psicológica cognitivo conductual. Con ella conseguimos que los pensamientos sean menos catastróficos, se reduzca la ansiedad, y podamos recuperar nuestra vida.
Escribir un comentario
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.
Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.