Blog de Psicólogos para Valencia y Online

Empieza el cambio que buscas, te ayudamos a conseguirlo.

Terapia para aprender a poner límites y mejorar tu asertividad – Psicóloga en Valencia y online

poner límites

¿Te cuesta poner límites? Empieza con pequeños cambios para ganar confianza

Poner límites puede ser todo un reto. Muchas personas me lo comentan en nuestra consulta de psicología en Valencia y online: “No quiero quedar mal”, “Me siento culpable si digo que no”, “Me da miedo decepcionar”. Y es que aprender a poner límites no solo es una habilidad clave para el bienestar emocional, sino también una forma de cuidarse y relacionarse mejor con los demás. Si te cuesta hacerlo, no te preocupes: empezar con pequeños cambios puede ser una forma muy eficaz de empezar a construir esa seguridad.

Como psicóloga en Valencia con más de 12 años de experiencia en terapia cognitivo conductual, tanto presencial como online, acompaño a muchas personas que quieren mejorar su asertividad, aprender a decir que no sin sentirse culpables y poner límites sanos en sus relaciones. En este artículo, quiero hablarte de por qué cuesta tanto poner límites y cómo empezar, paso a paso, desde lo pequeño.

¿Por qué nos cuesta tanto poner límites?

Muchas veces, la dificultad para poner límites tiene raíces profundas. En la infancia, en la forma en que nos relacionamos con nuestros cuidadores o en los mensajes sociales que hemos recibido. Frases como:

  • “No seas egoísta
  • “Tienes que ayudar siempre”
  • “Si dices que no, te van a rechazar”

Estas frases se graban en nuestra mente y se convierten en creencias limitantes que nos dificultan defender nuestras necesidades de adultos. Desde la terapia cognitivo-conductual (TCC), trabajamos con estas creencias y aprendemos a cuestionarlas para generar una forma más saludable de relacionarnos con los demás.

Poner límites no es rechazar al otro, es respetarte a ti.

¿Qué significa realmente poner un límite?

Poner un límite es decirle al otro hasta dónde estás dispuesto o dispuesta a llegar, sin agredir ni someterte. Es marcar una línea sana entre tus necesidades y las de los demás. No significa ser rígido ni inflexible, sino actuar desde la honestidad, la coherencia y el respeto hacia ti y hacia el otro.

En nuestra consulta de psicología en Valencia y online te enseñamos a poner límites que te quiten la culpa y te hagan sentir más confiado y libre.

Ejemplos de límites pueden ser:

  • Decidir no responder al teléfono fuera del horario laboral.
  • Negarte a hacer favores que no te vienen bien.
  • Expresar tu desacuerdo en una conversación sin sentir culpa.
  • Decir que necesitas tiempo para ti sin dar explicaciones excesivas.

Empieza a poner límites pequeños

Si poner límites te resulta difícil, no hace falta empezar por el cambio más grande o complicado. Muchas veces lo más útil es ir dando pasos pequeños que te ayuden a ir ganando seguridad.

Si quieres ampliar esta información, puedes ver mi taller gratuito sobre límites en mi canal de youtube de Laura Fuster Psicóloga.

Algunas ideas para empezar a poner límites

✅ Retrasa tus respuestas automáticas

¿Eres de los que dice que sí por impulso, y luego se arrepiente? Aprende a darte unos segundos antes de contestar. Puedes usar frases como:

“Déjame pensarlo y te digo luego”.

“Ahora mismo no puedo darte una respuesta”.

Eso ya es empezar a poner un límite.

✅ Prioriza tus tiempos de descanso
Reserva un espacio en tu agenda solo para ti. No hace falta justificarlo. Puedes usar ese tiempo para descansar, leer, hacer ejercicio o simplemente no hacer nada. Aprender a decirte “sí” a ti mismo/a es el primer paso para decir “no” a lo que te resta energía.

Si te cuesta priorizarte, mi curso online Cuida de ti para ser feliz te enseña a hacer tu propio plan de autocuidado.

✅ Practica decir “no” sin justificarte demasiado
No necesitas escribir una novela cada vez que te niegas a algo. Un simple “no, gracias” o “no puedo en este momento” es suficiente. Practica con situaciones cotidianas y observa cómo te sientes.

¿Qué trabajamos en terapia cognitivo-conductual para ayudarte?

En mi consulta de psicología en Valencia y online, trabajo de forma individualizada con cada persona que quiere aprender a poner límites. La terapia cognitivo-conductual ofrece herramientas prácticas y eficaces para trabajar:

Creencias que te limitan: Identificamos y cuestionamos pensamientos como “Si digo que no, se enfadará” o “Debo estar siempre disponible”.

✅ Técnicas de comunicación asertiva: Practicamos formas claras, firmes y empáticas de expresar tus necesidades.

Gestión emocional: Aprendemos a manejar la culpa, la ansiedad o el miedo que a veces aparece al priorizarnos.

✅ Reforzamos tu autoestima y seguridad personal: Porque cuanto más conectado/a estás contigo, más fácil es poner límites.

Poner límites también se puede aprender

Nadie nace sabiendo poner límites. Es una habilidad que se entrena y se fortalece, como un músculo. Con práctica, acompañamiento y paciencia, es posible dejar de vivir en función de los demás y empezar a elegir desde lo que tú necesitas.

Si te sientes identificado/a, no estás solo/a. Muchas personas han pasado por lo mismo y han logrado mejorar su calidad de vida.

Trabaja tu asertividad con Psicólogos en Valencia y Online

Si te cuesta decir que no, sientes que siempre estás disponible para los demás o te invade la culpa cada vez que te priorizas, puedo ayudarte.

Ofrezco sesiones presenciales en Valencia y online para toda España, adaptadas a tu ritmo y tus necesidades. Trabajo desde una terapia cognitivo-conductual eficaz, cercana y con herramientas prácticas, para que puedas sentirte más libre, más firme y más en paz contigo.

🌿 Empieza hoy con un pequeño paso. Te mereces vivir en coherencia con lo que sientes. ¿Hablamos?.


Escribir un comentario

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.

Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

poner límites

Terapia para aprender a poner límites y mejorar tu asertividad – Psicóloga en Valencia y online

¿Te cuesta poner límites? Empieza con pequeños cambios para ganar confianza Poner límites puede ser todo un reto. Muchas …

Descanso mental

Descanso mental: por qué tu mente necesita parar (y cómo empezar)

Cómo conseguir descanso mental con psicólogos en Valencia y online En nuestro Centro de Psicología en Valencia y online …

ansiedad psicólogos Valencia

Cómo saber si tengo ansiedad: síntomas y señales que no debes ignorar en Valencia

¿Te preocupa tener ansiedad? Conoce las señales más comunes y cómo empezar a tratarla con ayuda psicológica en Valencia …