Blog de Psicólogos para Valencia y Online

Empieza el cambio que buscas, te ayudamos a conseguirlo.

Consejo fácil para reducir tu frustración

pensamientos debería

Elimina la palabra «debería» de tus pensamientos para bajar tu estrés y malestar

Los pensamientos que incluyen la palabra «debería» nos generan ansiedad y exigencia. En nuestro Centro de Psicología en Valencia y online trabajamos los pensamientos y creencias negativas para que no nos produzcan malestar. En este artículo te ofrezco con un consejo “fácil, sencillo, y para toda la familia”. Te ayudo a cambiar tus pensamientos «debería» por otros más sanos que te aporten menos frustración.

Pensamientos con la palabra «debería»

Los pensamientos que implican autoexigencia se parecen a los siguientes:

✔ Debería haber estado más atento en el examen.
✔ Con el deporte que hago debería estar más delgada.
✔ Mi marido debería haberse dado cuenta de que estoy enfadada.
✔ Mi jefe debería valorar todos los esfuerzos que hago por la empresa.

Con mi curso online Maneja tus pensamientos, mejora tu vida puedes detectar y cambiar los pensamientos que te hacen daño.

Los pensamientos que comienzan con la palabra «debería» entrañan una exigencia hacia nosotros mismos o los demás. Por ejemplo, «debería haber estado más atento en el examen» implica autorreproche y frustración hacia mí mismo. Esto puede hacer que, en lugar de motivarme para la siguiente prueba, estudie sin ganas y con expectativas negativas.

Cómo sustituir  los pensamientos negativos de exigencia

Una indicación inicial para trabajar estos pensamientos es la de sustituir la palabra «debería» por «me gustaría».

Los ejemplos anteriores quedarían de la siguiente manera:

✔ Me hubiera gustado haber estado más atento en el examen.
✔ Con el deporte que hago, me gustaría estar más delgada.
✔ Me gustaría que mi marido se diera cuenta de que estoy enfadada.
✔ Me gustaría que mi jefe valorara todos los esfuerzos que hago por la empresa.

Un pequeño cambio, pero… ¿notas la diferencia?.

Conclusiones a los pensamientos «debería»

Como ves, si eliminamos la palabra «debería», baja la exigencia. De este modo, experimentamos emociones más neutras que nos llevan a un mejor dominio de la situación.

Además de mi curso, trabajo los pensamientos en la consulta mediante la terapia cognitivo conductual. Si tus pensamientos te tienen machacada, saber que podemos ayudarte, ¿hablamos?.

Pd: Espero que hayas identificado quién dice la frase del principio (si vives en España). Sino, es que me estoy haciendo mayor 👵
Pd2: No deberías… ¡Ejem! Perdón,  me gustaría que no te definieras por tu físico ni esperaras que tu jefe o tu marido te leyeran la mente. Pero estos temas, para otro día.


Escribir un comentario

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.

Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

apagón España

El apagón en España: consecuencias psicológicas

Un apagón inesperado que nos paró en seco Ayer, gran parte de España vivió un apagón que alteró la rutina. De pronto, …

FOMO síntomas

¿Qué es el FOMO y cómo afecta a tu salud mental en la era digital?

¿Qué es el FOMO y cómo nos afecta en la era digital? ¿Te pasó alguna vez sentir que te estás perdiendo de algo?. Una …

relajación, ansiedad y ciencia

La Relajación Como Clave para Reducir la Ansiedad

Lo que dice la ciencia sobre los beneficios de la relajación para el manejo del estrés En un mundo donde el estrés y la …