Blog de Psicólogos para Valencia y Online

Empieza el cambio que buscas, te ayudamos a conseguirlo.

Síndrome de Ménière, tratamiento psicológico de un caso real

síndrome Ménière caso real

Cómo Rosa aprendió a convivir con el síndrome de Ménière y recuperar su bienestar emocional gracias a la psicoterapia

Vivir con una enfermedad crónica como el síndrome de Ménière no solo afecta al cuerpo, también deja huella en la mente. Rosa, una mujer de 35 años, llegó a nuestra Consulta de Psicología en Valencia y online tras varios años de vértigos, inseguridad y ansiedad.

Esta es su historia con el síndrome de Ménière: cómo encontró alivio en el acompañamiento psicológico y volvió a conectar con su vida desde un lugar de calma y confianza.

El inicio del síndrome de Ménière: cuando el cuerpo deja de ser predecible

“Todo empezó con un mareo… y acabó siendo miedo”

Rosa tenía una vida activa: trabajaba como funcionaria, viajaba con frecuencia y disfrutaba de su independencia. Todo cambió cuando comenzó a sufrir episodios repentinos de vértigo, acompañados de un zumbido intenso en el oído izquierdo.

Si quieres escuchar el testimonio de Rosa sobre su experiencia con la terapia psicológica para el síndrome de Ménière puedes hacerlo en el canal de youtube de Laura Fuster Psicóloga

Durante meses, pasó por distintos especialistas hasta que le dieron un diagnóstico claro: síndrome de Ménière. Aunque al principio se sintió aliviada por tener una explicación, pronto empezó a notar que el miedo al siguiente brote era peor que el brote en sí.

Impacto emocional del síndrome de Ménière: miedo, ansiedad y aislamiento

“Sentía que vivía con un enemigo invisible”

Con el tiempo, Rosa comenzó a evitar ciertas situaciones: no quería salir sola, evitaba conducir y dejó de hacer planes con amigas. Lo que en un principio parecía un ajuste físico, se transformó en una ansiedad anticipatoria constante.

“Lo que más me angustiaba no era el vértigo. Era no saber cuándo iba a volver. Vivía con miedo.”

Ese miedo constante derivó en problemas de sueño, tensión muscular, tristeza e irritabilidad. Fue entonces cuando decidió pedir ayuda psicológica.

Terapia psicológica para el síndrome de Ménière: recuperar el equilibrio interior

Validar lo invisible

En las primeras sesiones, trabajamos en poner palabras a lo que estaba viviendo. Rosa nunca había hablado abiertamente de cómo le afectaba emocionalmente la enfermedad. La terapia le ofreció un espacio para expresar sin juicio su miedo, su culpa y su frustración.

Técnicas para regular la ansiedad en el síndrome de Ménière

A lo largo del proceso, incorporamos herramientas específicas para gestionar la ansiedad:

  • Ejercicios de respiración consciente.
  • Técnicas de grounding para los momentos de inestabilidad (centrarse en el presente).
  • Visualizaciones para anticipar escenarios con mayor seguridad.
  • Identificación de pensamientos distorsionados y su reencuadre.

Con el tiempo, Rosa empezó a notar que aunque no podía controlar los brotes, sí podía controlar su respuesta emocional ante ellos.

Recuperar la confianza y la vida cotidiana sufriendo Ménière

La última fase del proceso terapéutico fue clave: trabajar en la reconstrucción de la autoestima y la reapropiación de su vida. Poco a poco, Rosa volvió a conducir distancias cortas, se animó a hacer planes y retomó actividades que había dejado de lado por miedo.

“Volví a sentir que tenía opciones. Que no estaba atrapada.”

Conclusión: vivir con Ménière… sin perderte a ti misma

El caso de Rosa no es único. Muchas personas con enfermedades crónicas como el síndrome de Ménière atraviesan un fuerte impacto psicológico que no siempre se ve. Pero hay caminos posibles. La psicoterapia no elimina la enfermedad, pero ayuda a hacerla habitable, a recuperar el equilibrio emocional y a vivir con mayor calma y confianza.

Si te sientes identificada con la historia de Rosa, pedir ayuda psicológica puede ser el primer paso para recuperar tu bienestar. Podemos ayudarte con sesiones presenciales en Valencia u online. ¿Hablamos?.


Escribir un comentario

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.

Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

síndrome Ménière caso real

Síndrome de Ménière, tratamiento psicológico de un caso real

Cómo Rosa aprendió a convivir con el síndrome de Ménière y recuperar su bienestar emocional gracias a la psicoterapia …

técnica calmar mente

Una técnica para calmar tu mente y cómo ir más allá con mi curso online

Aprende a calmar tus pensamientos con esta técnica de TCC  y con mi curso online para la ansiedad En nuestro Centro de …

ataques de pánico

¿Por Qué Ocurren los Ataques de Pánico? Causas Psicológicas y Cómo Superarlos

¿Por qué se producen los Ataques de Pánico? Causas, síntomas y tratamiento. En nuestro Centro de Psicología en Valencia …