Blog de Psicólogos para Valencia y Online

Empieza el cambio que buscas, te ayudamos a conseguirlo.

¿Qué es el FOMO y cómo afecta a tu salud mental en la era digital?

FOMO síntomas

¿Qué es el FOMO y cómo nos afecta en la era digital?

¿Te pasó alguna vez sentir que te estás perdiendo de algo?.
Una fiesta, un viaje, un logro de alguien más, una oportunidad que no aprovechaste…
Ese malestar tiene nombre y es más común de lo que pensamos: se llama FOMO. En nuestro centro de psicología en Valencia y online trabajamos con personas que sienten esa necesidad de estar conectados y no perderse nada. Como psicólogos expertos en ansiedad con más de 12 años de experiencia, sabemos que ese estado de alerta, de «estar pendiente» de todo puede generar estrés, irritabilidad, insomnio o problemas de concentración, entre otros síntomas.

¿Qué significa FOMO?

FOMO viene del inglés Fear Of Missing Out, que se traduce como miedo a quedarse afuera o a perderse de algo importante.
Es una sensación de inquietud o ansiedad que aparece cuando creemos que otros están teniendo experiencias gratificantes de las que no formamos parte.

Hoy en día, este fenómeno está profundamente relacionado con el uso de redes sociales, donde constantemente vemos lo que otros hacen, logran o disfrutan.

¿Por qué aparece el FOMO?

El FOMO surge por varios motivos psicológicos:

  • Comparación constante: ver la vida “ideal” de los demás nos hace cuestionar la nuestra.
  • Necesidad de pertenencia: tememos quedar fuera de grupos, planes o conversaciones.
  • Validación externa: buscamos aprobación y reconocimiento a través de lo que mostramos.
  • Sobrecarga de opciones: en un mundo hiperconectado, sentimos que siempre hay algo mejor que podríamos estar haciendo.

Síntomas comunes del FOMO en la vida cotidiana

FOMO y salud mental: una relación silenciosa

Aunque no siempre lo notamos, el FOMO puede impactar de forma directa en nuestro bienestar emocional:

  • Aumenta los niveles de ansiedad y malestar.
  • Disminuye la autoestima, al sentirnos menos exitosos o interesantes.
  • Afecta el descanso y la concentración, especialmente si estamos hiperconectados.
  • Puede llevarnos a actuar por presión social, en lugar de elegir lo que realmente queremos.

Estrategias para gestionar el FOMO y vivir con más calma

💡 La buena noticia es que se puede trabajar. Algunas estrategias para manejarlo:

  • Reconectar con tus propios deseos: ¿Qué quieres tú? ¿Eso que te genera FOMO es algo que realmente te interesa?
  • Practicar la gratitud diaria: enfocarte en lo que sí tienes y valoras en tu presente.
  • Limitar el tiempo en redes sociales: una pequeña pausa digital puede ayudarte a volver a ti.
  • Desarrollar presencia plena (mindfulness): estar donde estás, con lo que estás haciendo.
  • Pedir ayuda profesional si sientes que esto te supera o afecta tu día a día.

En nuestro centro de psicología en Valencia y online llevamos más de 12 años ayudando a personas a gestionar su ansiedad y vivir de una manera más plena. Puedes leer opiniones de psicólogos y conocer la experiencia de nuestros pacientes.

Mi experiencia hablando de FOMO en la radio

Hace unos días tuve la oportunidad de hablar sobre este tema en un programa de radio.
Compartí herramientas, experiencias de pacientes y reflexiones sobre cómo el FOMO se mete en nuestra vida diaria casi sin que lo notemos.

👉 Puedes escuchar la entrevista completa aquí.

¿Necesitas ayuda con la ansiedad o el FOMO? Te acompaño como psicóloga

Soy psicóloga en Valencia y online y trabajo especialmente con personas que viven con ansiedad, exceso de exigencia y sobrecarga mental en tiempos digitales.
Si te pasa algo de esto, no estás solx, y puedes empezar a trabajar en ti, a tu ritmo y con acompañamiento.

📩 Puedes escribirme para agendar una primera sesión o seguirme en instagram, donde comparto recursos y reflexiones para construir una vida más presente y auténtica.


Escribir un comentario

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.

Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

FOMO síntomas

¿Qué es el FOMO y cómo afecta a tu salud mental en la era digital?

¿Qué es el FOMO y cómo nos afecta en la era digital? ¿Te pasó alguna vez sentir que te estás perdiendo de algo?. Una …

relajación, ansiedad y ciencia

La Relajación Como Clave para Reducir la Ansiedad

Lo que dice la ciencia sobre los beneficios de la relajación para el manejo del estrés En un mundo donde el estrés y la …

relajación productividad beneficios

Cómo la Relajación Impacta en la Productividad

Mejora tu rendimiento con mi kit de relajaciones online En este artículo, exploraremos la relación entre la relajación …