Psicólogo en Valencia y online: 6 preguntas frecuentes antes de iniciar terapia

Lo que debes saber antes de ir al psicólogo en Valencia y online
Iniciar un proceso de terapia puede generar muchas dudas: ¿funciona igual online que presencial?, ¿cómo saber si necesito ir al psicólogo?, ¿qué ocurre en la primera sesión?
Como psicóloga en Valencia y online, he reunido aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes para que empieces tu camino hacia el bienestar con la mayor claridad posible.
¿Cuándo debería acudir a un psicólogo en Valencia y online?
Muchas personas esperan a que el malestar sea muy intenso para buscar ayuda. Sin embargo, acudir a terapia es recomendable cuando:
- Las emociones (ansiedad, tristeza, irritabilidad) afectan tu vida diaria.
- Notas que tus relaciones personales o laborales se resienten.
- Sientes que pierdes motivación o energía para tu día a día.
- Te resulta difícil manejar el estrés o tomar decisiones.
En mi consulta en Valencia y online, llevo más de 12 años acompañando a personas que desean recuperar equilibrio y aprender estrategias para vivir con mayor bienestar.
En este artículo de mi blog te explico más señales que pueden hacerte ver que necesitas ir al psicólogo.
¿La terapia online es igual de eficaz que la presencial?
La terapia online se ha consolidado en los últimos años como una opción válida y eficaz. Numerosos estudios muestran que funciona igual de bien que la terapia presencial para problemas de ansiedad, depresión o gestión emocional.
Ventajas de la terapia online
- Flexibilidad horaria.
- Acceso desde cualquier lugar.
- Mayor comodidad y privacidad.
Lo más importante es contar con un espacio tranquilo, una conexión estable y, por supuesto, un psicólogo experto. En nuestro centro de psicología en Valencia y online llevamos años trabajando con sesiones online, lo que nos ha permitido acompañar a personas de todas partes del mundo (México, Alemania, EEUU…).
En este artículo de mi blog te hablo de más ventajas de la terapia online.
¿Qué técnicas utilizas en las sesiones de psicología?
Trabajo principalmente desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que cuenta con amplia evidencia científica. También integro recursos de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y de la psicoeducación emocional.
Cada persona es única: la clave es adaptar las herramientas a tus necesidades específicas.
Si quieres conocer tres claves del trabajo de los psicólogos en Valencia y online, lee ese artículo de mi blog.
¿Cuánto dura una sesión y con qué frecuencia?
Las sesiones suelen durar entre 50 y 60 minutos.
Al inicio, lo más recomendable es una frecuencia semanal para dar continuidad al proceso. A medida que avanzamos, podemos espaciar los encuentros a quincenales o mensuales, según tu evolución y objetivos.
¿La terapia psicológica es confidencial?
Sí, absolutamente.
La confidencialidad es un pilar de la psicología. Todo lo que compartas en sesión queda protegido por el secreto profesional y cumplo estrictamente con la LOPD y el RGPD en materia de protección de datos.
¿Cómo puedo agendar una primera cita con psicólogo en Valencia y online?
Agendar tu primera cita es muy sencillo:
Puedes contactarme por teléfono/correo para reservar un hueco.
La primera sesión es de orientación: nos conocemos, exploras tus necesidades y definimos juntos un plan de trabajo adaptado a ti.
Si buscas una psicóloga en Valencia u online, estaré encantada de acompañarte en este proceso.
Conclusión sobre dudas frecuentes antes de ir al psicólogo en Valencia y online
Empezar terapia es una decisión valiente y positiva. Ya sea de manera presencial en Valencia o online, mi objetivo es ofrecerte un espacio seguro, profesional y confidencial para trabajar en tu bienestar. ¿Quieres dar el primer paso? Reserva tu sesión con un psicólogo en Valencia u online, estaré encantada de ayudarte.
Escribir un comentario
Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.
Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.