Blog de Psicólogos para Valencia y Online

Empieza el cambio que buscas, te ayudamos a conseguirlo.

Cómo manejar situaciones de emergencia desde la psicología, primeros auxilios emocionales

emergencia psicología

Emergencias cotidianas que nos sacuden por dentro

Eventos como la DANA que afectó recientemente a Valencia o el apagón nacional en España nos recuerdan lo vulnerables que podemos ser ante lo inesperado. Aunque no todos los desastres dejan daños físicos graves, las situaciones de emergencia sí pueden dejar huellas emocionales difíciles de identificar a simple vista.

Como psicólogos expertos en ansiedad, sabemos que una buena gestión emocional es tan importante como saber qué hacer físicamente en estas situaciones.

Reacciones emocionales normales ante una situación anormal

Es completamente natural sentir miedo, ansiedad, confusión o irritabilidad durante y después de una emergencia. La mente busca seguridad y control, y cuando todo parece desorganizarse, nuestras emociones también se activan.

Reconocer lo que sentimos —sin juzgarnos— es el primer paso hacia una recuperación emocional saludable.

Cómo mantener la calma en situaciones de emergencia

Aquí algunos consejos que puedes aplicar en cualquier situación de emergencia:

  • Respira conscientemente. Toma respiraciones lentas y profundas para calmar tu sistema nervioso. Puede ayudarte integrar la práctica de la relajación en tu día a día para poder aplicarla más fácilmente en situaciones de emergencia.
  • Busca información verificada. Evita la sobreexposición a noticias o redes sociales que puedan aumentar tu ansiedad.
  • Mantente en el presente. Concéntrate en lo que puedes hacer ahora, no en escenarios futuros que aún no han ocurrido. La anticipación puede afectarnos negativamente en estos momentos.
  • Céntrate en lo útil. Actuar (aunque sea en cosas pequeñas) da una sensación de control.
  • Apóyate en tu red. Compartir lo que sientes con personas de confianza puede aliviar el malestar.

Primeros auxilios psicológicos en emergencia: cómo ayudar a otros

Los primeros auxilios psicológicos son muy importantes. Si estás acompañando a alguien en alguna situación complicada, sigue estas pautas:

  • Escucha con presencia. Sin interrumpir, sin dar consejos rápidos.
  • Valida lo que siente la otra persona. “Es normal sentirse así en una situación como esta”.
  • Acompaña sin invadir. A veces, solo estar ahí es suficiente.
  • Evita minimizar o invalidar. Frases como “no es para tanto” o “tranquilo” pueden aumentar el malestar.
  • Deriva si es necesario. Si los síntomas persisten o aumentan, sugiere buscar ayuda de un psicólogo.

Después de la emergencia: cuidar lo invisible

Una vez pasada la crisis, seguramente quieras enfocarte en volver a la rutina. Sin embargo, muchas emociones quedan en segundo plano. Permitirse un tiempo para procesar lo vivido, descansar y hablar de lo ocurrido es fundamental.

La salud mental también necesita su espacio para sanar.

Conclusión: La calma también se entrena

No podemos evitar todas las crisis, pero sí podemos entrenarnos para vivirlas de una forma más consciente y compasiva, tanto con nosotros como con los demás. Aprender a cuidarnos emocionalmente en la tormenta puede ser una herramienta vital en tiempos inciertos.

En nuestro Centro de Psicología en Valencia y online llevamos más de 12 años acompañando a personas que atraviesan momentos difíciles y consiguiendo que vuelvan a vivir sin ansiedad y sin miedo. ¿Hablamos?.


Escribir un comentario

Nos encantará conocer tu opinión, pero primero tenemos que indicarte que los comentarios están moderados, y no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados con objeto principalmente de evitar descalificaciones o comentarios que puedan desvirtuar los temas que estamos tratando o el buen ambiente que tratamos de generar.

Asimismo, rogamos que evitéis hacer cualquier comentario que incluye información personal vuestra, aunque dado el caso, y para proteger vuestra privacidad, procederemos a eliminarlo de inmediato.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos del blog

emergencia psicología

Cómo manejar situaciones de emergencia desde la psicología, primeros auxilios emocionales

Emergencias cotidianas que nos sacuden por dentro Eventos como la DANA que afectó recientemente a Valencia o el apagón …

apagón España

El apagón en España: consecuencias psicológicas

Un apagón inesperado que nos paró en seco Ayer, gran parte de España vivió un apagón que alteró la rutina. De pronto, …

FOMO síntomas

¿Qué es el FOMO y cómo afecta a tu salud mental en la era digital?

¿Qué es el FOMO y cómo nos afecta en la era digital? ¿Te pasó alguna vez sentir que te estás perdiendo de algo?. Una …